La incidencia de la Covid-19 en la aulas es muy preocupante: se producen casi cuatro veces más brotes en los colegios e institutos que en los centros sanitarios.
Accede a las últimas noticias de interés para enfermeras, enfermeros, fisioterapeutas y profesionales de la Sanidad.
-
Es injustificable
Estamos en plena 3ª ola del COVID y hay cerca de 3.000 enfermeras y enfermeros en paro cuando faltan miles en los centros de todo el país.
-
A la cola de la vacunación
Sin enfermeras no hay vacunación. Madrid, Baleares, Aragón, Euskadi, Navarra y Extremadura, a la cola de la vacunación.
-
Más profesionales
2021 será un año muy duro y necesitaremos más enfermeras y fisioterapeutas para luchar contra la pandemia del COVID 19.
-
Por la vuelta a las 35 horas
Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia mantienen el recorte e incumplen su compromiso.
-
Cuidar desde la infancia
Alejandro es padre de una niña y lo tiene muy claro: "¿Dónde hay que firmar para tener una enfermera o enfermero en cada colegio?"
-
46 millones de razones
Tenemos 46 millones de razones para que se haga realidad nuestra Ley de Seguridad del Paciente. Cada una con nombre y apellidos.
-
Nuevo paso adelante
La Ley de Seguridad del Paciente, impulsada por SATSE, obtiene el respaldo mayoritario de los grupos políticos y continuar su avance.
-
Reconocimiento justo
El virus NO se detendrá en Navidad y las enfermeras y enfermeros tampoco. Su mejor reconocimiento es una merecida compensación.
Ultima hora
SATSE: “Siguen sin contratar suficientes enfermeras y enfermeros cuando hay cerca de 3.000 en paro”
Las administraciones sanitarias no han adoptado un verdadero Plan de Choque en materia de recursos humanos contra la pandemia. Sólo han establecido medidas puntuales y temporales que no solucionan el problema de fondo.
SATSE exige agilizar al máximo la vacunación de los sanitarios ante la gravedad de la tercera ola del COVID 19
Tendremos en escasos días un escenario de gran sobrecarga y tensión en el conjunto de centros sanitarios y sociosanitarios del país, y necesitamos contar con el mayor número posible de profesionales sanitarios.
SATSE denuncia que persiste la falta de compromiso para agilizar la vacunación en algunas autonomías
El ritmo de administración de la vacuna sigue siendo lento en Madrid, Baleares, Aragón, Euskadi, Navarra o Extremadura.
SATSE denuncia los riesgos ergonómicos que sufren a diario las enfermeras y enfermeros
Los diferentes servicios de riesgos laborales no están asegurando el cumplimiento de las medidas y actuaciones contempladas por Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
SATSE exige vacunar todos los días de la semana para llegar en julio al 80% de la población inmunizada
El Sindicato de Enfermería critica que haya distintas velocidades en la administración de la vacuna a la población en función de la comunidad autónoma.